• EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
ISSN 0121-4381     ISSN-E 2145-9797
Suma Psicológica
  • Inicio
  • Información para autores
    • Números anteriores
    • Normas de publicación – Pautas para autores
    • Avance online
    • Comité Cientifico
    • Comité Editorial
    • Tasa de rechazo
    • Indexada y registrada
    • Contacto
  • Envío de artículos
  • Buscar
  • Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Número actual
  • Números anteriores

Vol. 27. Núm. 1 (2020)

Estrés percibido y felicidad en adultos mexicanos según estado de salud-enfermedad

Perceived stress and happiness among Mexican adults split by health-illness condition
Ania Chávez-Amavizca, Julia Gallegos-Guajardo, María del Rocío Hernández-Pozo, Jeanette López-Walle, Cecilia Castor-Praga, María Araceli Álvarez-Gasca, Cecilia Meza-Peña, Tania Romo-González, Raquel González-Ochoa, Elías Alfonso Góngora-Coronado
Suma Psicológica, (2020), 27(1), pp. 1-8.

Relationship between metacognitive skills, gender, and level of schooling in high school students

Relación entre las habilidades metacognitivas, el género y el grado en estudiantes de secundaria
Duván Ferney Merchán Garzón, Adriana Patricia Huertas Bustos, José Orlando Ugarte Lizarazo
Suma Psicológica, (2020), 27(1), pp. 9-17.

Capacidad predictiva de la inteligencia emocional sobre el apoyo social percibido de adolescentes

Predictive capacity of emotional intelligence on perceived social support of adolescents
Mercedes Nancy Jiménez Rosario, Inge Axpe Sáez, Igor Esnaola
Suma Psicológica, (2020), 27(1), pp. 18-26.

Diferencias de género en matemáticas y lengua: rendimiento académico, autoconcepto y expectativas

Gender Differences in Math and Reading: Performance, Self-Concept and Expectations
Carolina Cárcamo, Amparo Moreno, Cristina del Barrio
Suma Psicológica, (2020), 27(1), pp. 27-34.

Gender differences in the association between theory of mind, empathy and conduct disorder: A cross-sectional study

Diferencias de género en la asociación entre teoría de la mente, empatía y trastorno de conducta: Un estudio transversal
Olber Eduardo Arango-Tobón, Gabriel David Pinilla Monsalve, Antonio Olivera-La Rosa, Silvia Juliana Orejarena Serrano, César Andrés Carmona Cardona
Suma Psicológica, (2020), 27(1), pp. 35-42.

Psychosocial Predictors of Social Anxiety in Children

Predictores psicosociales de la ansiedad social en niños
Susana Castaños-Cervantes, Nicole Vélez-Agosto
Suma Psicológica, (2020), 27(1), pp. 43-51.

Aspectos de la cultura organizacional y su relación con la disposición al cambio organizacional

Aspects of organizational culture and its relation to the organizational change disposition
Juan Javier Vesga Rodríguez, Mónica García Rubiano, Carlos Forero Aponte, María Constanza Aguilar Bustamante, Jairo Ángel Jaramillo, Eliana Quiroz González, Esther Julia Castaño González, Verónica Andrade Jaramillo, María Alejandra Gómez Vélez
Suma Psicológica, (2020), 27(1), pp. 52-61.

Intolerance of uncertainty and mental health in Brazil during the Covid-19 pandemic

Intolerância a incerteza e saúde mental no Brasil durante a pandemia de Covid-19
Diogo Conque Seco Ferreira, Walter Lisboa Oliveira, Zenith Nara Costa Delabrida, André Faro, Elder Cerqueira-Santos
Suma Psicológica, (2020), 27(1), pp. 62-69.

Páginas

  • Avance online
  • Comité Cientifico
  • Comité Editorial
  • Contacto
  • Envío de artículos
  • Indexada y registrada
  • Información para autores
  • Inicio
  • Normas de publicación – Pautas para autores
  • Números anteriores
  • Tasa de rechazo
  • Vol. 27. Núm. 1 (2020)
  • Vol. 27. Núm. 2 (2020)
  • Vol. 28. Núm. 1 (2021)
  • Vol. 28. Núm. 2 (2021)
  • Vol. 29. Núm. 1 (2022)
  • Vol. 29. Núm. 2 (2022)
  • Vol. 30. Núm. 1 (2023)
  • Vol. 30. Núm. 2 (2023)
  • Vol. 31. Núm. 1 (2024)
  • Vol. 31. Núm. 2 (2024)

Categorías

  • Avance online
  • Número actual
  • Sin categoría
  • Suma Psicológica 27(1)
  • Suma Psicológica 27(2)
  • Suma Psicológica 28(1)
  • Suma Psicológica 28(2)
  • Suma Psicológica 29(1)

Listado

  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020

  • Cra. 9 bis 62 – 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX +57 1 3472311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)

Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Páginas

  • Avance online
  • Comité Cientifico
  • Comité Editorial
  • Contacto
  • Envío de artículos
  • Indexada y registrada
  • Información para autores
  • Inicio
  • Normas de publicación – Pautas para autores
  • Números anteriores
  • Tasa de rechazo
  • Vol. 27. Núm. 1 (2020)
  • Vol. 27. Núm. 2 (2020)
  • Vol. 28. Núm. 1 (2021)
  • Vol. 28. Núm. 2 (2021)
  • Vol. 29. Núm. 1 (2022)
  • Vol. 29. Núm. 2 (2022)
  • Vol. 30. Núm. 1 (2023)
  • Vol. 30. Núm. 2 (2023)
  • Vol. 31. Núm. 1 (2024)
  • Vol. 31. Núm. 2 (2024)

Contacto

  • E-mail. sumapsi@konradlorenz.edu.co
  • Página web.
  • http://sumapsicologica.konradlorenz.edu.co
  • Teléfono. (57) (1) 3472311 Ext. 231
  • Dirección. Carrera 9 Bis # 62-43, Bogotá, Colombia. Facultad de Psicología.

NUESTRAS CARRERAS

  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología

NUESTROS POSGRADOS

  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Desplazarse hacia arriba