• EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
ISSN 0121-4381     ISSN-E 2145-9797
Suma Psicológica
  • Inicio
  • Información para autores
    • Números anteriores
    • Normas de publicación – Pautas para autores
    • Avance online
    • Comité Cientifico
    • Comité Editorial
    • Tasa de rechazo
    • Indexada y registrada
    • Contacto
  • Envío de artículos
  • Buscar
  • Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Número actual
  • Números anteriores

Vol. 28. Núm. 2 (2021)

Evaluación de las propiedades psicométricas de la Escala de Abuso Online en Relaciones de Noviazgo en adolescentes y adultos jóvenes colombianos

Evaluation of the psychometric properties of the Cyber Dating Abuse Questionnaire in Colombian adolescents and young adults
César Armando Rey Anacona, Jorge Arturo Martínez Gómez, Eliana Marcela Ocampo Rojas
Suma Psicológica, (2021), 28(2), pp. 71-78.

Actitudes hacia el endeudamiento hedónico en estudiantes secundarios chilenos

Attitudes towards hedonic indebtedness in Chilean high school students
Felipe Quintano Méndez, Marianela Denegri Coria
Suma Psicológica, (2021), 28(2), pp. 79-87.

Calidad de vida y estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer ginecológico

Quality of life and coping strategies in patients with gynecological cancer
Jéssica López Peláez, Haney Aguirre-Loaiza, Arturo Ortiz, Vicente E. Caballo, César Núñez
Suma Psicológica, (2021), 28(2), pp. 88-96.

Exercise addiction in Mexico: Psychometric properties of the Exercise Addiction Inventory and risk analysis

Adicción al ejercicio en México: propiedades psicométricas del Exercise Addiction Inventory y análisis de riesgo
Dahiana Salazar, Abril Cantú, Andrés Ceballos, Rosendo Berengüí
Suma Psicológica, (2021), 28(2), pp. 97-103.

Academic performance of secondary education students in socio-familial risk contexts

Rendimiento académico de estudiantes de educación secundaria en contextos sociofamiliares de riesgo
Daniel Rodríguez-Rodríguez, Remedios Guzmán
Suma Psicológica, (2021), 28(2), pp. 104-111.

Evidências preliminares de validade de versão reduzida da escala de compra por impulso de Rook e Fisher

Preliminary Evidence of Validity of the Reduced Version of Rook and Fisher’s Impulse Buying Scale 
Tiago Azevedo Marot, Samuel Lincoln Bezerra Lins
Suma Psicológica, (2021), 28(2), pp. 112-119.

Conductas sexuales de riesgo en una muestra de estudiantes universitarios argentinos: relación con consumo de sustancias, inicio sexual temprano e impulsividad rasgo

Risky sexual behaviors in a sample of Argentinean college students: Relationship with substance use, early sexual onset and trait-like impulsivity 
Yanina Michelini, Gabriela Rivarola Montejano, Angelina Pilatti
Suma Psicológica, (2021), 28(2), pp. 120-127.

Cross-cultural measurement invariance in the Satisfaction with Life Scale in Chilean and Spanish university students

Invarianza de medida transcultural en la Escala de Satisfacción con la Vida en estudiantes universitarios de Chile y España 
Berta Schnettler, Edgardo Miranda-Zapata, Mercedes Sánchez, Ligia Orellana, Germán Lobos, Cristian Adasme-Berríos, José Sepúlveda, Clementina Hueche
Suma Psicológica, (2021), 28(2), pp. 128-135.

Páginas

  • Avance online
  • Comité Cientifico
  • Comité Editorial
  • Contacto
  • Envío de artículos
  • Indexada y registrada
  • Información para autores
  • Inicio
  • Normas de publicación – Pautas para autores
  • Números anteriores
  • Tasa de rechazo
  • Vol. 27. Núm. 1 (2020)
  • Vol. 27. Núm. 2 (2020)
  • Vol. 28. Núm. 1 (2021)
  • Vol. 28. Núm. 2 (2021)
  • Vol. 29. Núm. 1 (2022)
  • Vol. 29. Núm. 2 (2022)
  • Vol. 30. Núm. 1 (2023)
  • Vol. 30. Núm. 2 (2023)
  • Vol. 31. Núm. 1 (2024)
  • Vol. 31. Núm. 2 (2024)

Categorías

  • Avance online
  • Número actual
  • Sin categoría
  • Suma Psicológica 27(1)
  • Suma Psicológica 27(2)
  • Suma Psicológica 28(1)
  • Suma Psicológica 28(2)
  • Suma Psicológica 29(1)

Listado

  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020

  • Cra. 9 bis 62 – 43
  • Bogotá, Colombia
  • PBX +57 1 3472311
  • www.konradlorenz.edu.co
  • Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015)

Las publicaciones de Konrad Lorenz Editores son distribuidas bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Páginas

  • Avance online
  • Comité Cientifico
  • Comité Editorial
  • Contacto
  • Envío de artículos
  • Indexada y registrada
  • Información para autores
  • Inicio
  • Normas de publicación – Pautas para autores
  • Números anteriores
  • Tasa de rechazo
  • Vol. 27. Núm. 1 (2020)
  • Vol. 27. Núm. 2 (2020)
  • Vol. 28. Núm. 1 (2021)
  • Vol. 28. Núm. 2 (2021)
  • Vol. 29. Núm. 1 (2022)
  • Vol. 29. Núm. 2 (2022)
  • Vol. 30. Núm. 1 (2023)
  • Vol. 30. Núm. 2 (2023)
  • Vol. 31. Núm. 1 (2024)
  • Vol. 31. Núm. 2 (2024)

Contacto

  • E-mail. sumapsi@konradlorenz.edu.co
  • Página web.
  • http://sumapsicologica.konradlorenz.edu.co
  • Teléfono. (57) (1) 3472311 Ext. 231
  • Dirección. Carrera 9 Bis # 62-43, Bogotá, Colombia. Facultad de Psicología.

NUESTRAS CARRERAS

  • Matemáticas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Admnistración de Negocios Internacionales
  • Mercadeo
  • Psicología

NUESTROS POSGRADOS

  • Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Especialización en Psicología Forense
  • Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia
  • Especialización en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos
  • Especialización en Psicología del Consumidor
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Psicología del Consumidor
  • Doctorado en Psicología
Desplazarse hacia arriba